Las funciones de fecha y hora de Microsoft Excel son utilizadas para buscar fechas específicas, para conocer la hora actual, para encontrar la diferencia en días laborales entre dos fechas y muchas cosas más que serán de gran utilidad al momento de estar trabajando con este tipo de datos.
Encuentra el detalle y ejemplos de cada función haciendo clic sobre su nombre.
Función Excel AHORA

¿Qué hace?
Obtiene la fecha y hora actual.
Sintaxis
AHORA()
Ejemplos
AHORA() = La fecha y hora actua
Función Excel HOY

Qué hace?
Regresa la fecha del día de hoy.
Sintaxis
HOY()
Ejemplos
HOY() = La fecha de hoy
Función Excel AÑO

¿Qué hace?
Regresa el año de la fecha especificada.
Sintaxis
AÑO(fecha)
- fecha (obligatorio): La fecha de la que se desea conocer el año.
Ejemplos
AÑO(“31/01/2012″) = 2012
AÑO(HOY()) = Año actual
AÑO(HOY()) = Año actual
Función Excel MES

¿Qué hace?
Regresa el mes de una fecha especificada.
Sintaxis
MES(fecha)
- fecha (obligatorio): La fecha de la que se desea obtener el mes.
Ejemplos
MES(“31/01/2011″) = 1
MES(AHORA()) = Mes actual
MES(AHORA()) = Mes actual
Función Excel FECHA

¿Qué hace?
Obtiene el número de serie que representa a la fecha especificada.
Sintaxis
FECHA(año, mes, día)
- año (Obligatorio): Número que representa el año de la fecha.
- mes (Obligatorio): Número que representa el mes de la fecha.
- día (Obligatorio): Número que representa el día de la fecha.
Ejemplos
FECHA(2010,6,25) = 40354
FECHA(2011,3,30) = 40632
FECHA(2011,3,30) = 40632
Función Excel HORA

¿Qué hace?
Obtiene la hora de un valor de hora especificado.
Sintaxis
HORA(hora)
- hora (obligatorio): El valor de tiempo que contiene la hora que se desea conocer.
Ejemplos
HORA(“7:30″) = 7
HORA(AHORA()) = hora actual
HORA(AHORA()) = hora actual
Función Excel MINUTO

¿Qué hace?
Obtiene el minuto de un valor de hora especificado.
Sintaxis
MINUTO(hora)
- hora (obligatorio): El valor de hora que contiene el minuto que se desea conocer.
Ejemplos
MINUTO(“7:30″) = 30
MINUTO(AHORA()) = Minuto actual
MINUTO(AHORA()) = Minuto actual
Función Excel DIA

¿Qué hace?
Regresa el día del mes de una fecha.
Sintaxis
DIA(fecha)
- fecha (obligatorio): La fecha de la que se desea conocer el día.
Ejemplos
DIA(“31/01/2012″) = 31
DIA(HOY()) = Día actual
DIA(HOY()) = Día actual
Función Excel DIA.LAB

¿Qué hace?
Obtiene el número de serie del día laborable a partir de una fecha especificada.
Sintaxis
DIA.LAB(fecha_inicial, dias_lab, [festivos])
- fecha_inicial (obligatorio): La fecha en la que se inicia el conteo.
- dias_lab (obligatorio): Número de días laborables a contar después de la fecha inicial.
- festivos (opcional): Un rango donde están especificados días festivos que serán excluidos del conteo.
Ejemplos
DIA.LAB(“01/01/2011″, 20) = 40571 que representa el 28/01/2011
Función Excel FIN.MES

¿Qué hace?
Obtiene el número de serie del último día de mes.
Sintaxis
FIN.MES(fecha_inicial, meses)
- fecha_inicial (obligatorio): Fecha inicial de la cual se obtendrá el fin de mes.
- meses (obligatorio): Meses a sumar o restar de la fecha inicial antes de obtener el fin de mes.
Ejemplos
FIN.MES(A1, 0) = Obtiene el último día del mes de la fecha en A1
FIN.MES(A1, 3) = Suma 3 meses a la fecha en A1 y obtiene el último día de ese mes
FIN.MES(A1, 3) = Suma 3 meses a la fecha en A1 y obtiene el último día de ese mes
Función Excel FRAC.AÑO

¿Qué hace?
Calcula la fracción de año que representa el número de días entre dos fechas.
Sintaxis
FRAC.AÑO(fecha_inicial, fecha_final, base)
- fecha_inicial (obligatorio): La fecha inicial el cálculo.
- fecha_final (obligatorio): La fecha final del cálculo.
- base (opcional): Tipo de base utilizado para contar los días [0 = (US) 30/360, 1 = real/real, 2 = real/360, 3 = real/365, 4 = (Europea) 30/360].
Ejemplos
FRAC.AÑO(“15/03/2012″, “23/05/2012″) = 0.188888889
FRAC.AÑO(“15/03/2012″, “23/05/2012″, 3) = 0.189041096
FRAC.AÑO(“15/03/2012″, “23/05/2012″, 3) = 0.189041096
Función Excel NUM.DE.SEMANA

¿Qué hace?
Devuelve el número de semana dentro de un año que le corresponde a una fecha indicada.
Sintaxis
NUM.DE.SEMANA(num_de_serie, tipo)
- num_de_serie (obligatorio): La fecha de la cual se determinará la seman dentro del año.
- tipo (obligatorio): El día de comienzo de la semana [1 = Domingo, 2 = Lunes]
Ejemplos
NUM.DE.SEMANA(“20/09/2009″, 1) = 39
NUM.DE.SEMANA(“20/09/2009″, 2) = 38
NUM.DE.SEMANA(“20/09/2009″, 2) = 38
FUNCIONES FECHA Y HORA
RESUMEN:
Las funciones de fecha y hora están divididas en dos grupos:
- Funciones que calculan el número de días, meses o años entre dos fechas.
- Funciones que se pueden utilizar para agregar la fecha, hora o día de la semana a una hoja de cálculo.
Las funciones de fecha y hora son muy importantes para desarrollar informes financieros o estadísticos.
Las principales funciones de fecha y hora comúnmente utilizadas en Excel son: HOY, HORA, DIA, MES, AÑO
RECOMENDACIONES:
Es recomendable, tener en cuenta al escribir el nombre de cada formula, y no equibocarse para no tener problemas al ejecutar distintos trabajos
CONCLUSIONES:
LLEGUE A LA CONCLUSION QUE CON EXCEL ES UNA MANERA MAS RAPIDA Y FACIL DE PODER HACER TRABAJOS, DE UNA MANERA MAS RAPIDA Y SENCILLA.
BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA:
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-frac-ano/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-fin-mes/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-dia-lab/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-dia/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-minuto/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-mes/
http://exceltotal.com/funciones/fecha-y-hora/funcion-ano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario